Impulsar la gestión socio emocional de nuestro alumnado a través de nuestro propio programa de «pensamiento emocional» con el que desarrollamos el autoconocimiento, la autoestima, la empatía, la resilencia, el liderazgo, habilidades sociales, habilidades de gestión, regulación y control emocional, autoeficacia, comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.
Dos posibilidades:
- Formación del profesorado: Dotar de las herramientas y estrategias para que el profesorado a través de nuestro programa «pensamiento emocional» adquiera y desarrolle competencias necesarias para formar al alumnado.
- Formación alumnado: Desarrollar en el alumnado su dimensión emocional como complemento indispensable del desarrollo de su dimensión cognitiva y su desarrollo intelectual.
Con este objetivo, la puesta en práctica en el aula de actividades y dinámicas encaminadas al desarrollo de las competencias y habilidades que componen el Pensamiento Emocional.
Aprender a ser emocionalmente inteligentes.
Ser emocionalmente competente supoe dominar un conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para comprender, expresar y regular de forma apropiada los fenómenos emocionales.